La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) alertó este 26 de junio que el consumo y la oferta de cocaína han alcanzado niveles históricos. En su más reciente informe, la agencia indica que alrededor de 316 millones de personas en el mundo, es decir, el 6 % de la población global, consume algún tipo de droga ilegal, siendo la cocaína la de mayor crecimiento en producción y consumo.
Según el reporte, en 2023 se produjeron 3708 toneladas de cocaína, un 34 % más que en 2022. Este incremento se atribuye principalmente al aumento de los cultivos ilícitos en Colombia, que ahora concentra 253.000 hectáreas de coca, del total de 376.000 en Sudamérica. En contraste, Bolivia mantuvo estable su superficie cultivada, y en Perú hubo una ligera reducción.
El informe también advierte sobre las consecuencias regionales del narcotráfico. En Ecuador, por ejemplo, la violencia asociada al tráfico de cocaína ha provocado un alarmante aumento en las tasas de homicidio, que se han multiplicado por cinco en los últimos tres años. La UNODC califica este fenómeno como una amenaza creciente para la seguridad y la estabilidad en América Latina.
Anuncio:
0 Comentarios