Facebook Follow

En mesa técnica con la Defensoría, periodistas y veedores alertan: Barranquilla, Soledad y Malambo concentran la mayor violencia contra la prensa en el Atlántico

Este lunes 14 de julio se desarrolló en la sede de la Defensoría del Pueblo del Atlántico una mesa técnica convocada para abordar los casos de violencia contra periodistas en el departamento. En el encuentro participaron miembros de la Asociación de Periodistas Independientes de Colombia (APIC), la Asociación de Medios Alternativos de Comunicación del Caribe (ASOMAC) y representantes de diferentes veedurías ciudadanas.

Durante la jornada, se entregó al Ministerio Público un informe que documenta múltiples casos de acoso judicial, acoso laboral, intimidaciones, amenazas y estigmatización contra comunicadores, hechos que han venido en aumento en los últimos cinco años.

Según lo expuesto en la mesa, los municipios de Barranquilla, Malambo y Soledad concentran la mayor cantidad de casos reportados, convirtiéndose en los territorios más críticos para el ejercicio del periodismo en el Atlántico.


El delegado de la Defensoría del Pueblo para la Libertad de Expresión, Santiago Pardo, propuso una serie de compromisos institucionales para avanzar en la protección a periodistas, entre ellos la activación de rutas en materia de seguridad, judicialización de agresores y coordinación con la Fiscalía General de la Nación para agilizar investigaciones penales.

La mesa técnica hace parte de un esfuerzo por visibilizar las agresiones que enfrentan comunicadores en el ejercicio de su labor y por consolidar mecanismos efectivos de protección en el departamento.

Anuncio:



Publicar un comentario

0 Comentarios

Anuncio

Anuncio
Tecnicor