Por más de medio siglo el colegio no solo ha visto pasar por ella al Nobel de literatura, sino también ha sido semillero de líderes, ciudadanos y educadores. Durante décadas sus aulas no habían sido intervenidas estructuralmente y este nuevo aire en la mejora de su infraestructura le da el impulso para seguir trabajando a favor de una comunidad que ha sostenido a pulso, el compromiso con la educación pública.
Obras en el colegio donde estudió el Nobel Gabriel García Márquez |
Esta obra es ejecutada por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación Nacional, interviniendo integralmente espacios fundamentales como bloques académicos, laboratorios, coliseo, comedor, cocina, baños, redes eléctricas e hidrosanitarias, y zonas exteriores. Garantizando así condiciones dignas, seguras y modernas a más de 2.000 estudiantes.
Una novedad en esta ambiciosa apuesta es la transición hacia
el modelo “colegio-universidad”, cuyo fin es articular la educación media con
la formación profesional, reafirmando de esta manera al referente nacional como
un ícono de modernización y excelencia pedagógica.
Por otro lado, el contrato de obra fue adjudicado al Consorcio
El Rosario por valor de $6.436.540.125, con un plazo de ejecución de 6 meses
que inició el pasado 5 de junio de 2025 y culminará el 4 de diciembre del
presente año. La interventoría estará a cargo de Moralba Sánchez Ordoñez, por
un valor de $647.779.057.
Anuncio:
0 Comentarios