Facebook Follow

La Cámara de Representantes aprueba reforma pensional y queda a la espera de revisión de la Corte Constitucional

En una jornada decisiva, la Cámara de Representantes volvió a aprobar la reforma pensional con 104 votos a favor y 9 en contra, tras una tensa sesión en la que se discutieron los procedimientos para su votación. Esta reforma ya había sido avalada por el Senado, pero debió regresar a la Cámara luego de que la Corte Constitucional cuestionara el trámite legislativo en junio de 2024. La proposición para reabrir la discusión fue rechazada, consolidando así la aprobación del articulado completo.

La reforma, que ha generado opiniones divididas entre los congresistas, mantiene el texto aprobado por el Senado, dejando por fuera algunas modificaciones introducidas en la Comisión Séptima de la Cámara. Aunque se intentó votar el articulado por bloques, como lo propuso el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, la mayoría de los representantes se opusieron a ese mecanismo. Finalmente, se impuso el criterio de mantener la votación tal como se había hecho anteriormente, cerrando el trámite legislativo.

Ahora, la iniciativa deberá pasar nuevamente por el control de la Corte Constitucional. Si obtiene su aval definitivo, el nuevo sistema pensional comenzaría a operar desde el 1° de julio, como estaba previsto. Desde el Ministerio del Trabajo se celebra el avance como un paso hacia una vejez digna y un trabajo con garantías, mientras el gobierno lo presenta como una victoria del cambio para Colombia.

Anuncio:



Publicar un comentario

0 Comentarios

Anuncio

Anuncio
Tecnicor